Crítica de: “Hercules: The Thracian Wars” de Brett Ratner

14tmyya

Hoy traigo la hormonada última película de Brett Ratner, director de la trilogía “Hora Punta”, o de la cuestionable “Dragón Rojo”. Director que como podemos ver tiene una amplia trayectoria dentro del cine, siendo esta vez el encargado de llevar a la gran pantalla la adaptación del comic de Steve Moore y Admira Wijaya, titulado de forma homónima.

El reparto de la película está compuesto por un enorme Dwayne Johnson (“Dolor y Dinero”), Rufus Sewell (“La leyenda del Zorro”), John Hurt (“Alien: El Octavo Pasajero”) y Ian McShane (“Piratas del Caribe: En mareas misteriosas”), entre otros muchos y muchas.

La película técnicamente hace gala de unos muy buenos efectos especiales, con unos planos muy abiertos en medio natural, o eso pretende mostrar, con grandes escenarios y cientos de individuos en escena, haciendo un buen juego de luces y colores, lo cual nos indica, de forma discreta, que es una adaptación de un comic. En el apartado sonoro se hace gala de una banda sonora orquestal de aventuras, bastante buena, y unos efectos sonoros decentes. Por lo general la película es un espectáculo visual y sonoro bastante acogedor, como buena película comercial, pero sin llegar a destacar por ello.

El argumento nos presenta un Hércules “más humano”, mostrando una historia desmitificada del héroe y su grupo de mercenarios que le acompaña, aunque con muchas acciones fantásticas a lo largo de la película, lo cual choca un poco. Resumidamente, es como si pretendieran romper el mito griego/romano, para plantear otro mito creado por los comics de los que viene, de ahí las comillas. Respecto a la trama, Hércules y sus compañeros serán contratados por un rey griego para ayudarles con unos barbaros que amenazan su reino. Aunque simple, cuenta con un par de giros argumentales, alguno más obvio que otro, que le da algo de curiosidad al argumento, que de por sí no hubiera sido más que otra dosis de mamporros y músculos.

Una cosa que quede clara, es cine fantástico de aventuras, salido de un comic, el cual a su vez adapta un mito clásico, todos esos engreídos de la historia y la verosimilitud que se guarden sus críticas pedantes, porque yo también se de historia y tanto en atrezo como en ambientación no da una, así que tratemos las cosas como son, y esto es cine, no un documental.

A mi parecer, las interpretaciones están bien, con un guion divertido y no muy estúpido, que no pretende ser más de lo que es, y eso es bueno en este tipo de cine. Las interpretaciones eran buenas, Johnson tiene buen perfil para este papel, con una interpretación, que si bien no será la mejor de su carrera, sí es agradable, demostrando que aunque es un actor florero, tiene carisma y potencial, como se ha visto en su trayectoria haciendo desde cine de acción a comedia, algo que personalmente veo meritorio para ser un hombre salido del Pressing Catch. El resto de actores tampoco lo hacen mal, con mejores interpretaciones unos que otros, pero en general bien llevados sus papeles. Destacar el personaje de Tideo, en mi opinión el alma de la película.

Personalmente me ha parecido una película entretenida, divertida en ocasiones, movida en otras, con un argumento aceptable, que me recordaba al del cine de aventuras de los años setenta y ochenta especialmente y, salvando las distancias claro, a “Conan el Bárbaro”  de John Milius. Desde luego es mucho mejor que la otra entrega del héroe griego estrenada este mismo año y dirigida por Renny Harlin. Argumentalmente, e interpretativamente, destaco su semejanza con “El Rey Escorpión” de Chuck Russell, aunque como esta impresión tal vez se vea influida por el protagonismo de Johnson, no le doy mucha importancia.

Bien es cierto que no es una película que pasará a la historia ni mucho menos, no es cine del bueno, pero siendo razonables, tampoco lo pretende. Es otro film  palomitero de entretenimiento simple que cierra la temporada veraniega aquí en España, y, aunque es una opinión personal, me ha parecido una de las mejores películas de este tipo estrenadas este verano, detrás de “Guardianes de la Galaxia” y muy por delante de “Los Mercenarios 3”.

En conclusión, cine de aventuras con aire añejo, divertido y entretenido, nada complejo en su desarrollo, pero sin llegar a ser estúpido ni vulgar. Película que gustará a los amantes del cine ochentero de aventuras y mamporros, y a todos aquellos que no os ofenda el género y busquéis una hora y media divertida. Sobre diez, dentro del género del entretenimiento comercial, le doy un siete largo.

Deja un comentario